lunes, 4 de febrero de 2013
Vuelve la campaña del cero por ciento
En 3 meses: 319,30€
En 6 meses: 156,65€
En 9 meses: 106,43€
En 12 meses: 79,83€
En 15 meses: 63,86€
En 18 meses: 53,22€
Si no eres cliente, no dudes en contactarme para asistir a una demostración gratuita y sin compromiso, en la que podrás descubrir las funciones de la máquina y todos los detalles de esta oferta. Y recuerda que con la compra, además de empezar a disfrutar de una máquina fabulosa, recibirás atención postventa de calidad con seguimiento continuado, recetas y clases de cocina gratuitas de la mano de una demostradora maja y con buena mano para la repostería ;-)
Si eres cliente, tendrás un obsequio por cada referencia aportada.
Más info: aprendizdepanadera (a) gmail. com
Escrito por aprendizdepanadera 2 trucos de cocina
sábado, 5 de enero de 2013
Un día de Reyes redondo
Se realiza en tres fases:
1. Preparación de la masa madre
70 gr de leche
10 gr de levadura de panadería
130 gr de harina de fuerza
1 cucharadita de azúcar
Poner todos los ingredientes en el vaso y mezclar 15 segundos a velocidad 4.
Retirar, formar una bola e introducirla en un bol con agua caliente.
Reservar hasta que la masa flote y doble su volumen (unos 15 minutos)
2. Preparación de la Masa:
120 gr de azúcar glas
Piel de una naranja y un limón
450gr de harina de fuerza
10gr de sal
60 gr de leche
70 gr de mantequilla
2 huevos
30 gr de agua de azahar
30 gr de naranja confitada
Mezclar todos los ingredientes en el vaso, agregar la masa madre y programar 30 segundos a velocidad 6.
Amasar 3 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
Dejar reposar dentro del vaso hasta que doble el volumen y salga por el bocal (mínimo 1 hora).
Agregar la naranja confitada finamente picada, y mezclar 1 minuto, vaso cerrado y velocidad espiga
Retirar del vaso y volcar sobre la bandeja del horno forrada de papel de horno o silpat.
Formar una bola y con las manos crear un agujero en el centro.
Agrandar el agujero y formar un rosco lo más amplio posible (unos 30 cm de diámetro aproximadamente)
3. Decoración y levado
Frutas confitadas variadas
Almendras laminadas
Azúcar humedecido o perlado
Huevo batido para pintar el roscón
Inmediatamente despues de formar el roscón, pincelarlo con huevo batido
Distribuir las frutas confitadas y las almendras laminadas.
Espolvorear azúcar humedecido o perlado.
Reposar hasta que doble su volumen, mínimo 2 horas.
Hornear 20 minutos a 200ºC y otros 5 minutos a 180ºC.
Enfriar en una rejilla
Postdata: Antes de poneros en marcha os aconsejo leer estas dos entradas: el roscón definitivo de Rosa Ardà (Velocidad Cuchara) -en el que se ha subido la proporción de leche y se ha bajado la cantidad de harina para que salga más esponjoso- y la videoreceta del roscón de Webos Fritos (no te pierdas sus consejos para que el roscón sea perfecto) para tener aún más claro el paso a paso.
Escrito por aprendizdepanadera 1 trucos de cocina
viernes, 4 de enero de 2013
Pan de cerveza
Además, es un pan sencillo y rápido de preparar: dos minutos de amasado, dos horas de reposo y media de horno.
Si además le ponemos unas semillas, y boleamos la masa en varias piezas, nos queda un pan así de atractivo. O podemos preparar panecillos.
Pan de cerveza con semillas
Ingredientes:
330 gr de cerveza
30 gr de aceite
20 gr de levadura fresca prensada
500 gr de harina de fuerza
10 gr de sal
c.s. de semillas de amapola
c.s. de semillas de lino
Elaboración:
Poner la cerveza y el aceite en el vaso y programar 1 minuto, 37ºC, velocidad 1.
Agregar la levadura y mezclar 5 segundos a velocidad 4.
Agregar la harina y la sal y programar 30 segundos a velocidad 6.
Programar 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.
Reservar la masa dentro del vaso o pasar a un bol aceitado y reservar una hora en un lugar templado
Formar piezas de tamaño similar, bolearlas con las manos untadas en aceite y reservarlas en un molde aceitado.
Distribuir las semillas sobre el pan y reposar nuevamente 1 hora o hasta que doble su volumen.
Hornear durante 30-40 minutos a 200ºC.
Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
Escrito por aprendizdepanadera 0 trucos de cocina
sábado, 24 de noviembre de 2012
Patissier Edition
Durante las próximas semanas, por 1095 euros podeis conseguir la Thermomix Patissier Edition tan completa que aparece en la imagen, con un segundo vaso que os facilitará las tareas en la cocina (yo tengo dos y os lo recomiendo), el libro de Repostería y Pastelería y diversos moldes y accesorios de repostería. Podréis ahorraros 207 euros y cocinar para todos vuestros invitados estas Navidades gracias al vaso completo extra! ¿Qué os parece?
Además, existe la posibilidad de comprar Thermomix al precio de siempre (980 euros) que este mes viene acompañada del libro de cocina Repostería y Pastelería (valorado en 40 euros).
Para más detalles o una demostración sin compromiso, no dudes en contactarme: aprendizdepanadera@gmail.com
Oferta válida hasta el 31 de diciembre para compras al contado o financiadas entre 3 y 60 meses (el primer recibo se carga a los 30 días de la compra). Posibilidad de carencia (empezar a pagar dentro de 90 días), de financiación parcial (el resto al contado en el momento de la compra) y de cancelación anticipada del crédito sin penalización.
Escrito por aprendizdepanadera 0 trucos de cocina
domingo, 18 de noviembre de 2012
La cocina del amor
En vez de pensar en cómo conseguir amor, empieza a ofrecerlo. Si das recibes. No existe otra forma (Osho)
Ayer fue mi cumpleaños!!! Y fue un día alucinante, pasé unas horas inolvidables llenas de detalles y mensajes de afecto procedentes de mil rincones, viví inesperados encuentros y se sucedieron momentos bien divertidos que culminaron en una fiesta sorpresa -en mi propia casa, y no tenia ni la más remota idea, os lo prometo!- que recordaré siempre.
Ha sido uno de esos aniversarios que marcan un cambio de etapa, que sirven de broche final y despedida de esa parte de mi que ya no seré, y da la bienvenida a la mujer madura que aspiro a ser. Y es que a partir de hoy entro en el grupo de las cuarentañeras estupendas y no lo puedo hacer de mejor humor: me siento esperanzada, expectante, abierta a la vida, más niña que nunca, con actitud exploradora y vital, un poco más valiente y con ilusión por avanzar hacia aquello que me apetece ser y hacer de aquí en adelante. Si los próximos cuarenta son tan dinámicos y sabrosos como los que he pasado, wow cuántas cosas voy a aprender y me tocará vivir.
Durante todo el día pude sentir bien cerca, bien adentro, el amor y la ilusión de mi familia y amigos, y ese es para mí el mayor de los regalos. Pero además, durante la fiesta me regalaron este libro, que contiene veinte recetas de amor (y una receta muy apasionada mmm) escritas por ellos, y que sin duda son la mejor hoja de ruta para seguir caminando, con paso más firme, con el alma libre y el corazón alegre, otros cuarenta años.
Gracias, amigos del alma, por este regalo tan precioso de cumpleaños! Voy a guardar vuestras palabras, y vuestras recetas, como un tesoro. Deseo que por muchos años podamos compartir los pequeños placeres de la buena mesa y de la buena vida! Y gracias x ser como sois, por estar en mi vida, por ofrecerme vuestra amistad.
Mi deseo para este año -el que soplé anoche con mi tarta de cumpleaños-, fue éste: que la vida me permita sentirme conectada a las personas que me importan, seguir construyendo amistades auténticas y conscientes, mantener una comunicación fluida, poder compartir con ellos nuestras alegrías y penas, disfrutar juntos de los pequeños placeres de la vida y demostrarnos afecto y amor incondicional.
Este deseo, y esta canción, son para vosotros!!!!
Postdata: Estas fueron mis dos tartas de cumpleaños. Un bizcocho de chocolate negro con crujiente de caramelo y cremoso de naranja, y un biscuit de avellanas con cremoso y coulis de albaricoque y mousse de vainilla con almendra.
Escrito por aprendizdepanadera 0 trucos de cocina
sábado, 10 de noviembre de 2012
Mundo Thermomix Palma 2012
Te invito al evento Mundo Thermomix Palma 2012 que tendrá lugar entre
el 14 de noviembre y el 01 de diciembre de 2012 en la delegación TMX
Palma (c/Miquel Capllonch, 35, Palma - Nueva sede, junto Conservatorio
de Música)
Mas de 14.000 personas han disfrutado ya de
Mundo Thermomix en sus dos ediciones de Madrid (2010 y 2011). En ellas
se realizaron más de 30 talleres, 18 grandes chef han formado parte del
evento y más de 400 personas lo han hecho posible. En
este tercer año, la cita tendrá lugar durante los días 23 y 24 de
Noviembre en IMAX Madrid y, al igual que en las pasadas ediciones,
contará con la participación de los 7 chefs con Estrella Michelin más
reconocidos en el panorama culinario nacional.
Pero por primera vez se han programado eventos en los “Espacios
Thermomix” de toda España. Concretamente en la delegación de Thermomix
Palma se desarrollarán dos talleres gratuitos
y abiertos, es decir puedes venir acompañado de cualquier familiar o
amigo que no tenga la máquina pero quiera conocer Thermomix. Juntos
aprendereis y degustareis las elaboraciones que iremos preparando.
IMPORTANTE. Por motivos de organización y aforo, para el acceso a estos talleres será necesario disponer de una TARJETA INVITACIÓN, que será requerida en la entrada, o debes indicarme previamente tu nombre, qué taller quieres hacer,
qué dia y a qué hora, y así te reservo una plaza.
* DULCES NAVIDEÑOS. Miércoles 14, Viernes 16, Viernes 23 de noviembre y Sábado 1 de diciembre. Se
acerca la Navidad, por ello te queremos enseñar a hacer cuatro postres
navideños tradicionales, de manera más fácil, con Thermomix
* PINTXOS Y CÓCTELES. Jueves 15, Miércoles 21, Sábado 24 y Martes 27 de noviembre. Descubre
siete ideas para preparar un buffet completo de pintxos con el que
disfrutar en casa o sorprender a tus invitados con unas tapas tan
deliciosas como sencillas de elaborar. Además se prepararán y degustarán
algunos cócteles realizados con Thermomix.
No
se trata de un taller de cuatro días, sino que en cada sesión se
realizan las mismas elaboraciones.
Además, se puede elegir horario de
mañana o tarde: de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas.
¡Aprovecha esta oportunidad para asistir a esta edición de Mundo Thermomix que se celebrará tan cerca de ti!
Ven y descubre los secretos que
utilizan los chef más reconocidos para aprovechar de la forma más
creativa, sorprendente e innovadora su Thermomix, y disfruta aprendiendo
y degustando las elaboraciones que hemos seleccionado para vosotros.
Espero verte en Mundo Thermomix 2012!
Aprendiz de Panadera (aprendizdepanadera@gmail.com)
---
PROMOCIÓN ACTUAL. Por la compra de Thermomix, obsequio del nuevo libro "Pescados y Mariscos" y un set de 6 cubiertos para pescado con los que podrás vestir tu mesa de gala estas Navidades y servir platos tan deliciosos como el que propongo más abajo. Pero ADEMÁS, y sólo durante esta semana, una bolsa de transporte (verde o negra, sujeto a existencias) para que puedas llevar contigo tu máquina a cualquier parte y así
disfrutar de Thermomix en casa de familiares y amigos durante las
fiestas.
Esta oferta es válida tanto para compras al contado (980 euros) como
financiadas entre 3 y 60 meses, formalizadas hasta el 19 de noviembre. Posibilidad de financiación parcial (entregar una parte a cuenta y
financiar el resto) y cancelación anticipada del crédito sin
penalización. Además, existe la posibilidad de disfrutar desde ahora de Thermomix pero empezar a pagarlo dentro de 90 días.
Escrito por aprendizdepanadera 0 trucos de cocina
lunes, 5 de noviembre de 2012
Velocidad Espiga
[Este número es espectacular, tiene un montón de recetas que me apetece intentar en casa, como el arroz verde con bacalao y salsa de sobrasada, la ternera con setas, las albóndigas con salsa española o los tagliatelles con salmón. Y los solomillos con salsa de vino tinto y uvas me parecen ideales para las fiestas navideñas]
No es la primera vez que el pan ocupa la portada de Thermomix Magazine. Fijaos en la portada del número 47: este maravilloso Pan de camembert (idea original de Sandee de La Receta de la Felicidad), una de mis asignaturas pendientes... Se nota que poco a poco el pan va ganando el protagonismo que se merece, en la mesa y en la dieta. Bien!
También me encanta el libro Pan y Bollería (lo puedes consultar, aunque no descargar en este Scribd). Honestamente es el libro de Thermomix que más he consultado (después del Imprescindible) porque tiene recetas fabulosas. Los tiempos están bien calculados, la forma de elaboración está bien detallada y las recetas son sencillas, sabrosas.
Por mi trabajo me consta que la Velocidad Espiga es una función de Thermomix a la que se le saca poco partido. Algunos clientes sólo preparan masa de pizza y otros ni eso... sólo los más valientes hacen de vez en cuando pan casero!
Pero yo os recomiendo que le deis una oportunidad! En los seguimientos ofrezco algunas ideas con la esperanza que también os animeis a poner en uso la velocidad espiga, como las espigas de chocolate con nueces y de jamón y queso; coca de cebolla y sardinas; coca de trempó pan de leche, brioche, magranetas, etc
Además, porque sé que preparar buen pan en casa es sencillo, limpio, económico y sabroso, he preparado un Taller de panadería básica en la delegación.
Dura dos horas, durante las cuales elaboramos cuatro recetas de pan muy distintas (pan brioche, pan de molde, pan rápido y pan de pipas) y aprendemos nociones básicas sobre tipos de harinas y levaduras, moldes, amasado, levado, boleado y horneado, etc.
Postdata. En esta última foto aparecen las cuatro recetas que realizamos en el taller de pan.
A la izquierda, pan exprés, a la derecha brioche, en el centro, pan de pipas y abajo, pan de molde.
Tu también puedes conseguir resultados como éstos... Si te interesa asistir al próximo taller de pan, avísame!
Escrito por aprendizdepanadera 1 trucos de cocina
martes, 16 de octubre de 2012
WBD 2012
Esta celebración, que empezó en 2006, pretende que, por un día, el pan sea el protagonista de los blogs culinarios de todo el mundo.
Es una elaboración sencilla y recién sacados del horno estaban deliciosos...
Masa
Enrollar la masa y cortarla en rodajas iguales.
Escrito por aprendizdepanadera 1 trucos de cocina
miércoles, 3 de octubre de 2012
Rencuentros

Hoy he empezado el Certificado Intermedio de Pastelería en Le Cordon Bleu. Realmente ha sido un día emocionante y feliz....
He podido reencontrarme con Lidia y Carlos, dos compañeros del nivel básico que también han decidido seguir en la Escuela -y junto a los que seguro aprenderé un montón- así como con otros alumnos de otros niveles tanto de Cocina como de Pastelería, que siguen su aprendizaje en la escuela.
También he sentido una gran alegría al volver a ver a los chefs, al recorrer las aulas, al lucir nuevamente mi uniforme y abrir mi maletín de utensilios, incluso al reencontrarme con mi taquilla, el asiento de la primera fila, el hueco de la nevera, la kitchen aid...
Y además he podido reencontrarme conmigo misma y con la sensación de felicidad, de privilegio, de maravilla que supone estudiar en esta Escuela.
Este primer día ha sido muy gratificante. Hemos empezado el curso con el chef Nicolás que nos ha comentado el sentido global del nivel Intermedio en el que una vez puestas las bases al alumno, se dedica a postres de restaurante, tarta moderna, confitería y chocolate. Un temario espectacular del que espero enseñar algo por aquí, no tengo intención de hacer crónica diaria como hice durante el curso básico, pero sí escribir algunas reflexiones sobre lo más relevante del aprendizaje, tanto técnico como personal.
Durante esta primera clase hemos conocido con detalle el campo de los babas, savarines, bouchons y kouglofs, unas masas a medio camino entre los bizcochos y los brioches que una vez horneadas, se emborrachan completamente de almíbar al ron. Nos ha hablado de la historia de estas elaboraciones y nos ha enseñado a preparar el tradicional Savarin de frutas, que se rellena con crema diplomática y va decorado con frutas frescas. Y también una versión moderna con almíbar de mandarina y té, decorado con chantilly de chocolate y láminas de chocolate, simplemente espectacular!
En la práctica he preparado el Savarin de frutas que aparece en la foto. No es un postre perfecto, pero el chef ha valorado como correctas tanto la masa como la crema diplomate, y sobre la decoración simplemente, o como siempre, ha advertido que debo mejorar la regularidad del laminado de las manzanas.
Es cierto, pero yo francamente me siento bien satisfecha con el resultado de este primer día.
Me he sentido más relajada y centrada en la tarea de lo que estuve en el primer día del curso básico. He recordado bien cantidades y procesos de trabajo que aprendimos en el anterior curso. Me he movido con agilidad en espacio y tiempo de trabajo. Y como ya me habían advertido las compañeras que han cursado Intermedio, he trabajado con menos presión, con más placer, que las clases de nivel básico.
Pero sobre todo he sentido la alegría de estar viviendo una experiencia excepcional, la curiosidad de querer seguir aprendiendo, el orgullo de haberme atrevido a saltar de nuevo mis límites, la pasión por continuar avanzando y perfeccionando técnicamente, la gratitud hacia la vida por un camino maravilloso que poco a poco me va desplegando.
What else is possible?
Escrito por aprendizdepanadera 3 trucos de cocina
lunes, 24 de septiembre de 2012
Oficialmente aprendiz
De vez en cuando la vida nos besa en la boca, canta Serrat. Y qué cierto es, cuanta pasión tiene la vida y que bien besa cuando quiere... el de hoy ha sido un beso inesperado y de los que cortan la respiración...
Para empezar he podido confirmar mi plaza en el Certificado Intermedio de Pastelería, en Le Cordon Bleu Madrid, que empezará a primeros de octubre. No tengo palabras para explicar lo feliz que me siento de poder estar allí de nuevo!
Pero además (además!!!) hoy han empezado las clases de Panadería y Pastelería en el IES Sureda i Blanes de Palma. Hemos conocido las instalaciones, el profesorado, el plan de estudios, los horarios.
Y por arte de magia, o por gentileza de la vida que reparte las cartas maravillosamente, he sabido que lo podré compaginar!!! Iré tres días a un centro y dos al otro!!!
Cambio de ciclo y cambio de centro educativo.
Cambio el formato semipresencial por el presencial.
Cambio de compañeros, cambio de profesores, cambio de obrador.
Cambio Productos Culinarios por Elaboración de masas de pan y briochería.
Cambio delantal francés y gorro champiñon blancos de cocina, por los de color negro.
Cambio de rutinas y cambio definitivamente de profesión... A partir de hoy: aprendiz de panadera!
Me espera un invierno intenso, dinámico, estimulante y dulce. Qué más se le puede pedir a la vida? mmm quizás que siga besándome en la boca, por favor...
Escrito por aprendizdepanadera 2 trucos de cocina
domingo, 23 de septiembre de 2012
Carrot Cake CCC
La almendra cruda se puede sustituir por nueces o avellanas, seguro que sale también riquísimo.
Le llamo CCC porque lleva un poquito de clavo, canela y cardamomo.
Bizcocho de zanahoria y almendras
Ingredientes:
150 gr de almendra cruda entera o molida
100 gr de azúcar normal o glas
Piel de un limón
150 gr de zanahorias
2 huevos
40 gr de harina
1 sobre de levadura química
1 cucharadita de sal
1 pizca de clavo molido
1 pizca de cardamomo
1 pizca de canela en polvo
Almendra laminada (para decorar)
Elaboración (con Thermomix):
- Si todavía no está molida, introducir la almendra cruda, y programar 15 segundos, velocidad 6 y reservar
- Si no se dispone de azúcar glas, introducir en el vaso 100 gramos de azúcar y la piel de un limón (yo lo rallo con un microplane), y programar 30 segundos velocidad progresiva 5-10 y bajar de los laterales con ayuda de la espátula. De lo contrario, introducir directamente el azúcar glas y la ralladura de limón y continuar con el paso siguiente
- Agregar las zanahorias peladas, y programar 20 segundos velocidad
- Agregar los huevos y programar 5 segundos velocidad 7
- Agregar finalmente los ingredientes sólidos, es decir la harina, las almendras picadas, la levadura, la sal y las especias (clavo, canela y cardamomo) y mezclar 6 segundos velocidad 4.
- Acabar de mezclar bien con la espátula y volcar en un molde previamente aceitado y enharinado, de la forma deseada.
- Opcionalmente, se puede decorar con almendra laminada antes de hornear
- Hornear a 180º durante 45 minutos.
Escrito por aprendizdepanadera 0 trucos de cocina
viernes, 21 de septiembre de 2012
Un postre sorpresa
Me gustó que jugasteis a adivinar qué había dentro del paquete, si era dulce o salado, e incluso un participante me regaló un buen eslogan: Hecho con la sal de la vida y el dulce de la pasión... Muy acertado, muchas gracias Joan Carles!
Entonces no os podía decir qué había dentro del paquete pero ya puedo desvelar el secreto: es un brownie de avellanas delicioso, bien jugoso y requetechocolateado, un éxito seguro cuando lo preparo para los amigos y que desde este verano también lo preparo por encargo. Así que si te apetece probarlo no dudes en contactarme, puedes hacer un pedido o también puedo enseñarte a prepararlo en tu casa.
Las personas participantes han sido:
- Nuria Torres
- Mercè Ruiz Mora
- Helen Solet
- Paula Melgar Martín
- Juani Ortega Morales
- Magui Rigo Albertí
- Mireia Baqués
- Ivonne Alegria
- Jean-Pierre Clapes
- Toni Mascaró
- Martina Ramis
- Choni Seeck
- Cristina Ruano
- Maria Del Carme Valdivielso
- Joan Carles Mendoza Bonnín
- Paquita Serantes Hernandez
- Jesús Cortés
- Aina Suau Gomila
- Antonia Rodríguez Jiménez-Bravo
- Mónica Nevado Ferrà
- Maria Magdalena Gual Fornes
- Magui Rigo Albertí
- Andreu Carles López Seguí
- Balears Fa Ciència

Y a los demás, muchas gracias por participar!
No desespereis que tengo en mente un nuevo sorteo y os puede tocar otro postre tan delicioso como éste.
Escrito por aprendizdepanadera 0 trucos de cocina
jueves, 20 de septiembre de 2012
Macarons de lima y limón
Yo ya tengo la receta porque nos la facilitó el chef Enrique en un taller al que asistí en marzo, y del que podeis ver algunas fotos aquí. No puedo facilitar la formulación que he utilizado pero supongo que no hay inconveniente en que explique un poco el procedimiento a seguir. Os será de utilidad si probais cualquier receta que encontreis en un libro o web.
En primer lugar se debe realizar la crema de lima limón. Para ello mezclamos la ralladura y el zumo de ambos cítricos con azúcar granillo y huevos, y lo calentamos hasta espesar y pasteurizar la crema, y entonces le agregamos gelatina previamente hidratada. No inmediatamente sino una vez que la crema se haya entibiado, le agregamos la mantequilla empomada y una pizca de almendra molida que actua de atrapahumedad de la crema, y mezclamos bien. Finalmente reservamos la crema tapada a piel hasta su uso.
En cuanto al macaron, pues la verdad es que es una elaboración sencilla pero tiene sus trucos para que salga correctamente. En primer lugar debemos realizar un merengue italiano, es decir por una parte preparamos un almibar y luego lo agregamos en hilo a las claras montadas en la KA con un poco de azúcar granillo. Seguimos batiendo el merengue hasta que haya enfriado. En este intervalo podemos agregar el colorante deseado. Paramos la máquina y volcamos, en 2 o 3 tiempos, las claras restantes y los sólidos (almendra molida y azúcar glas, y si queremos que sean de chocolate sustituimos una parte de almendra por cacao desgrasado) y lo mezclamos todo con movimientos suaves y envolventes. Finalmente realizamos el macaroné, que es el alisado de la mezcla para que adquiera un aspecto satinado y brillante.
Pasamos a una manga pastelera y escudillamos sobre silpat -yo tengo un tapiz de silicona para macarons de Lekué pero no es imprescindible- o papel de horno pequeñas porciones regulares de unos cinco centimetros de diámetro (si teneis problemas para escudillar bien podeis marcar circulos en el papel de horno y darle la vuelta y escudillar sin saliros de esa pauta). Sin dejar reposar, para evitar que le salga mucho pie al macaron, introducimos las placas en el horno precalentado, y horneamos a fuego suave durante unos quince minutos.
Una vez frios, con ayuda de una manga pastelera aplicamos la crema de lima limón a la mitad de las piezas, les colocamos encima la otra pieza, y ajustamos para que queden bien niveladas. Es importante reservar los macarons en la nevera 24 horas antes de consumirlos, para facilitar que adquiera su característica textura, crujiente por fuera y blanda por dentro, y para que la crema se endurezca un poco y no se desparrame al primer mordisco.
Escrito por aprendizdepanadera 0 trucos de cocina
domingo, 16 de septiembre de 2012
Las tres naranjas
La primera vez que lo preparé, venía a casa a tomar café una amiga a la que no le gusta el chocolate así que miré en mi despensa para ver lo que tenía, y decidí tunear un poco la receta de bizcocho de naranja que aparece en el libro Imprescindible de Thermomix.
Concretamente sustituí la nata por queso fresco batido y, además de la ralladura y la pulpa de una naranja, le agregué naranja confitada y licor Gran Marnier y lo decoré con almendra laminada. En fin, un bizcocho sencillo pero delicioso, aromático, jugoso y esponjoso mmm
Bizcocho a las tres naranjas
Ingredientes:
1 naranja
3 huevos
200 gr de azúcar
100 gr de queso fresco
100 gr de aceite de girasol
250 gr de harina
1 sobre de levadura royal
50 gr de naranja confitada
25 gr de licor Grand Marnier
Almendra laminada cruda
Elaboración (con Thermomix):
Cortar en dados pequeños la naranja confitada y dejarla reposando en el licor
Rallar la naranja con un microplane.
Quitar la corteza blanca y cortar la naranja en cuartos, para eliminar las pepitas.
Volcar en el vaso de la TMX la naranja, los huevos y el azúcar, y mezclar 2 minutos, 37º, velocidad 5.
A continuación añadir el queso fresco y el aceite y mezclar 5 segundos a velocidad 5.
Volcar las harinas y la levadura y mezclar 30 segundos, a velocidad 5.
Agregar la naranja confitada y el licor de naranja, y mezclar suavemente con la espátula
Volcar en un molde enharinado
Extender un hilo de aceite de girasol a lo largo del bizcocho (ayuda a que la masa suba de forma homogénea)
Decorar con almendras laminadas.
Hornear 30/35 minutos a 180º
Dejar reposar en una rejilla hasta que enfrie, antes de desmoldar.
Escrito por aprendizdepanadera 1 trucos de cocina
lunes, 10 de septiembre de 2012
La quincena fantástica
Para prepararme para el Nivel Intermedio de Le Cordon Bleu, quiero practicar, practicar y practicar las delicias que puedes ver más abajo (encontrarás fotos y más detalles sobre estos postres en las entradas de julio).
Busco personas interesadas en comprar lo que vaya preparando, a precios económicos por supuesto. Una opción estupenda si estais preparando una fiesta, debeis asistir a una cena, sorprender a alguien o simplemente os apetece daros un capricho... Indicadme quien quiere qué y para cuando, vía email, y confirmo precio y cómo entregarlo.
En realidad pongo en marcha otro crowdfunding como el de noviembre, que permitió comprar la Kitched Aid, pero a lo grande. Mayor oferta, más tentaciones, el toque profesional... Irresistible, verdad?
Todo lo recaudado se dedicará integramente al pago de la matrícula del Nivel Intermedio en LCB y por tanto a primeros de octubre publicaré un resumen de lo recaudado y las personas que patrocinan el curso.
Muchas gracias desde ya por vuestra generosidad y cariño.
Aprendizdepanadera
---
CARTA DE POSTRES - APRENDIZDEPANADERA
aprendizdepanadera (a) gmail . com
CAKES
CITRICO. Cake glaseado de lima y limón con almíbar de limoncello
TRIPLE CHOC. Cake con tres chocolates belgas: blanco, negro y al caramelo
FRUIT. Cake de frutas confitadas y almendra laminada
PIES
LEMON PIE. Crema de chocolate blanco y limón, decorada con merengue suizo
TARTE AUX 6 POMMES. Rellena de compota de manzana y decorada con finas láminas de manzana Golden
DEUX CHOCOLATS. Corazón cremoso de chocolate y glaseado de chocolate
PASTEL DE FLANDES. Relleno de almendra, pasas y pera
PASTEL VASCO. Relleno de crema pastelera al ron, nueces y pasas
TARTAS
SELVA NEGRA. Bizcocho de chocolate con almíbar de cerezas y relleno de cremoso de chocolate. Decorado con espigas de crema chantilly, láminas de chocolate y cerezas en almíbar
MOKA. Bizcocho relleno y decorado con crema de café
FRAISIER / FRAMBOISIER. Bizcocho con almíbar de frutos rojos, delicada crema muselina y relleno de fresas o frambuesas (según mercado)
CHARLOTA DE PERAS. Biscuit relleno de crema de almendras y decorado con peras laminadas en almíbar
SAINT HONORÉ. Base de hojaldre y pasta choux rellena de crema pastelera y decorada con espigas de crema chantilly y petits choux con caramelo
PARIS-BREST. Tarta de pasta choux rellena de crema mouselina de praliné
PASTEL SUCCÉS. Biscuit relleno de crema de avellanas y decorado con crumble y avellanas caramelizadas
FINANCIER. Bizcocho de pistacho cubierto de crema muselina y decorado con frutos rojos y pistachos
VIENNOISERIE
EMPANADAS DE MANZANA. Hojaldre en forma de medialuna, relleno de compota de manzana
CROISSANTS AU BEURRE. Auténticos croissants de mantequilla
PETIT PAIN AU CHOCOLAT. Napolitanas rellena con chocolate fondant
NAVETTES AU CITRON. Panecillos de brioche de mantequilla con limón confitado y azúcar perlado
CARACOLAS CON PASAS. Masa de brioche rellena de crema pastelera y pasas
PALITOS CON FRAMBUESAS. Porciones de hojaldre con crema de frambuesas
MADELEINES. Auténticas magdalenas francesas de mantequilla
Escrito por aprendizdepanadera 0 trucos de cocina